top of page

El dolor de comprender

  • Aliaga Katherine Nicole, Luis Bravo Saldívar, Katherine Calixto Padilla, Javier Lima Cancho
  • 24 nov 2024
  • 5 Min. de lectura

Actualizado: 28 nov 2024

ree

Sobre mi hija, una de las novelas de Kim Hye-Jin, narra una profunda exploración de los conflictos emocionales entre una madre y su hija adulta que ocasiona una colisión generacional. Según la Editorial Fiordo (2024), Kim Hye-Jin es una de las escritoras más resaltantes en los últimos años, quien nació en Daegu (Corea) en 1983. Ha recibido numerosos premios desde el inicio de su carrera literaria entre ellos el Dong-A Ilbo por el cuento Chicken Run; el Joong-Ang por la novela Central Station en el 2013; el Shin Dong-yup por Sobre mi hija (2018); el premio de la Fundación Daesan por The Work of No.9 en 2020, y en 2021 el premio Munhakdongne a la literatura joven por Cotton Mansion. Hasta ahora ha publicado tres novelas, una nouvelle y dos conjuntos de cuentos. La mayoría de sus obras han sido traducidas a múltiples idiomas. Durante la trayectoria literaria, Kim se ha caracterizado por su capacidad en abordar temas de complejidad familiar, identidad de género, la comunicación entre padres e hijos. De esta manera, en la novela Sobre mi hija se presenta temas como la homofobia, la falta de comunicación y los conflictos familiares que perjudican la relación comunicativa de padres e hijos en la etapa adulta. A continuación presentaremos un análisis de esta novela.


La madre trabajaba en una residencia de ancianos y había quedado viuda, pero por circunstancias económicas tuvo que compartir su casa con su hija adulta, mostrando un intento de restablecer una cercanía y un vínculo emocional. Ante ello, la hija acepta la propuesta de vivir con su mamá con cierta dificultad, lo que refleja una disposición de mantener la conexión familiar. Durante su convivencia se refleja una relación tensa entre ellas, ocasionando un distanciamiento emocional y que sus conversaciones sean conflictivas. La madre siente que su hija, a pesar de haber recibido amor y cuidado incondicional durante su crianza, ahora actúa con independencia hacia ella. Cuando los padres tienen conflictos matrimoniales, los hijos presentan problemas de conducta. Esta situación es lo que le sucedió a la hija, ya que antes ella compartía sus decisiones con su madre; sin embargo, en su etapa adulta comenzó a actuar de manera distante, provocando en la madre una sensación de desconexión con su hija y creando una barra emocional entre ellas. Por ello, la novela Sobre mi hija revela la tristeza de una madre por el alejamiento de su hija, evocando aquellos momentos llenos de cuidados y cercanía. Por lo tanto, la novela genera cuestionar sobre la relación entre la madre y la hija, así como las implicaciones emocionales ¿La dinámica de poder entre la madre e hija ha cambiado? ¿Qué significa para la madre el hecho de que su hija le informe sobre sus decisiones en lugar de ocultarlo? ¿Qué papel juega la comunicación entre la madre y la hija en la resolución de sus conflictos emocionales?


Claramente, se evidencia una profunda angustia y desconcierto emocional que reflejan la situación interna y externa de la madre, ya que está atrapada entre el amor hacia su hija y la frustración que las pone en esa situación. Según Álvarez (2020) nos indica que la frustración de los padres aparece cuando las expectativas sobre los hijos no se cumplen. El deseo de cuidar y proteger a su hija de las tragedias que la rodean es evidente. Pese a ello, la hija continúa sumergida en el deseo de seguir con su relación lésbica. Se considera una chica independiente de sus decisiones y de las riendas de su vida y da mayor importancia a ello, sin importar lo que diga su madre. Este hecho genera una interrogante: ¿no le importa la salud de su madre? Si bien es cierto que los hijos tienen el libre albedrío para sus actos, pero es de vital importancia honrar a los padres. En ese sentido, hubiese sido pertinente el diálogo entre ambas partes, en el que se exponga cada uno de los intereses, así la madre estaría cerca de su hija a pesar de su orientación sexual.


En esa historia también se refleja el tema generacional, conflicto de pensamiento, de prejuicios sociales que tiene cada uno de los personajes en cuestión. Por un lado, la madre reprocha a su hija por su mala conducta y el estilo de vida que lleva, mostrando actitudes rebeldes hacia ella. Por otro lado, la hija siente mucha presión y se esfuerza por mejorar cada día al notar que su madre no la comprende. A pesar de la crítica de su madre, ella se mantiene estable y segura en sus convicciones, resaltando la actitud rebelde de la generación moderna que con firmeza y convicción busca la manera de romper barreras y transformar su espacio según sus propias ideas. Podemos decir que la autora surcoreana revela un profundo conflicto de emociones en esta familia, enfatizando la desilusión de la madre y cómo los sacrificios que realizó al dedicar parte de su vida a criarla no fueron reconocidos ni valorados. También se puede decir que la madre ve a su hija sin aspiraciones que, en lugar de aprovechar las oportunidades, está desperdiciando su vida y causando problemas, generándole un dolor profundo y una sensación de traición y desesperación. La falta de entendimiento por ambas partes refleja las complejidades de las relaciones familiares y la dificultad de reconciliar diferentes perspectivas y valores. Esto puede ocasionarse por varios aspectos profundos y complejos de la familia, por tal motivo: ¿cómo se equilibra el sacrificio personal con la percepción de éxito y fracaso en la vida de los hijos? La madre se siente traicionada por su hija, a pesar de los sacrificios que hizo para criarla.


En conclusión, los problemas como la falta de comunicación, la frustración, los conflictos de los padres e hijos que se evidencia en la novela Sobre mi hija afectan a la relación familiar, más aún en nuestra sociedad y en tiempo actuales. Debido a los problemas financieros por los que atraviesa la hija, su madre la acoge en su casa a ella y a su novia. Esta presencia es la causa de una serie de recriminaciones y prejuicios hacia la comunidad LGTB+. También influye la distancia generacional, que marca un parámetro para la forma de pensar de ambas, sobre la empatía y la compleja aceptación de la diversidad. Por tanto, no es descabellado abrir las puertas para la posibilidad de crear otro concepto de familia que permitan la inclusión, el respeto y la tolerancia hacia los otros.


Para conocer más


Álvarez Arce, C. (2020). La frustración de los padres impide que sus hijos sean felices. Guía Infantil. https://www.guiainfantil.com/familia/padres/la-frustracion-de-los-padres-impide-que-sus-hijos-sean-felices/


Ramírez, A. M. (2004). Conflictos entre padres y desarrollo de los hijos. Convergencia Revista de Ciencias Sociales, 11(34). 171-182. https://www.redalyc.org/pdf/105/10503407.pdf



Dato bibliográfico

Hye-Jion, K. (2023). Sobre mi hija. Las Afueras Editorial.





Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page